Origen de la Zanahoria Amarilla
La zanahoria pertenece a la familia de las «Umbelíferas» o «Apiáceas». Es la hortaliza más importante y de mayor consumo. Se reconocen fácilmente por su abundante contenido en sustancias aromáticas. Los historiadores ubican el origen de la zanahoria en Afganistán, pero los pueblos del Mediterráneo ya la consumían hace más de dos mil años. Aunque la zanahoria que consumían no se parecía a la de la actualidad, sino que se trataba de una variedad de color púrpura o amarillenta, larga y delgada.
La zanahoria que hoy está presente en nuestros mercados, robusta y de color anaranjado es de procedencia holandesa, y no se introdujo hasta el siglo XVII.
Propiedades de la Zanahoria Amarilla
- Compuesta principalmente de agua.
- Aportan mucha energía, valor alto de hidratos.
- Vitaminas E, B y B3.
- Contiene Folatos y Niacina.
- Destaca el aporte de potasio.
El típico color naranja de las zanahorias comunes se debe a la presencia de carotenos, entre ellos el beta-caroteno o pro-vitamina A, pigmento natural que el organismo transforma en vitamina A conforme la necesita.
Apariencia de la Zanahoria Amarilla
La zanahoria es una raíz gruesa y alargada, por lo general presenta forma cónica, longitud variable según la variedad. Su peso suele oscilar entre los 100 y los 250 gramos, y su tamaño puede variar de 15 a 17 centímetros, alcanzando según la variedad, hasta los 20 centímetros de largo.
El color de la zanahoria Amarilla es de un amarillo vivo, pero hay otras variedades que van desde el típico color naranja hasta el blanco o el rojo. Incluso algunas de origen asiático tienen la piel de color morado. Su sabor cuando son tiernas y frescas es delicado, con un gusto ligeramente dulce.
Variedades de Zanahoria Amarilla
Algunas de las variedades de zanahoria más comunes son: Ardenta Parade, Iva, Morada, Nantesa, Preda, Tipo Flakkee, y Tipo Chantenay.