Origen del Tamarindo
El origen del Tamarindo está en un tipo de árbol tropical, perteneciente a las Fabaceae, y es la única especie del género Tamarindus cuyo fruto es comestible. El Tamarindo es un árbol que puede alcanzar alturas hasta 30 metros y siempre permanece verde. Su procedencia se sitúa en el África Tropical, concretamente en Sudán, y crece de manera silvestre hasta nuestros días. El principal país productor es Tailandia.
Propiedades del Tamarindo
- Vitaminas A (A y C) y minerales (fósforo, calcio y hierro)
- Contiene hidratos de carbono, proteínas y grasa
- Destaca su alto contenido en fibra
- Su alto contenido en celulosa (7,4%) y ácidos (12,2%) le confiere un alto poder adelgazante
Apariencia del Tamarindo
El fruto del Tamarindo es una pequeña legumbre, cuyo tamaño oscila entre los 5 y los 20 cm de largo, y mide 2 o 3 cm de diámetro. Presenta un color marrón y tiene una forma alargada. La pulpa de su interior tiene un sabor dulce parecido al de un dátil.
Variedades de Tamarindo
No hay variedades conocidas del Tamarindo.