Origen de la Remolacha Blanca
La remolacha, también conocida cómo betabel, es la raíz profunda, grande y carnosa que crece en la planta del mismo nombre. Perteneciente a la familia de las «Quenopodiáceas», originaria de la zona costera del norte de África, procede de la especie botánica «Beta marítima», la cual se conoce cómo «acelga marina».
Su cultivo es muy antiguo, casi prehistórico, y dio lugar a dos hortalizas diferentes: la acelga, y la remolacha. En su origen las antiguas civilizaciones sólo consumían las hojas de la remolacha, y utilizaban la raíz únicamente como medicamento para combatir los dolores de muelas y de cabeza. Actualmente los principales productores son Francia e Italia, aunque hoy en día el principal uso de la remolacha Blanca es realizar azúcar y la extracción de alcohol.
Propiedades de la Remolacha Blanca
- Vitaminas B1, B2, B3 y B6.
- Compuesto principalmente por agua.
- Bajo valor calórico.
- Buena fuente de fibra.
- Rica en azúcares y Folatos.
La remolacha es buena para el sistema digestivo, el buen estado de la piel, y la regulación del sistema nervioso. La remolacha blanca se suele destinar a la producción de azúcar.
Apariencia de la Remolacha Blanca
La Remolacha es una raíz, de forma casi esférica y de forma globosa, aunque tiene algunas variedades de forma plana o alargada. El tamaño de la remolacha oscila entre los 5 y 10 cm de diámetro, pudiendo alcanzar un peso de hasta 200 gramos. El color de la remolacha depende su variedad, pudiendo ir desde rosáceo a violáceo y anaranjado rojizo hasta el marrón o blanco.
En su interior puede presentar círculos concéntricos de color, y su sabor es dulce, dado que se trata de una raíz en la que se acumulan gran cantidad de azúcares. La Remolacha Blanca es una raíz muy rica en azúcar, que presenta un color blanco y tiene un sabor dulce y suave.
Variedades de Remolacha
Las variedades más destacables de remolacha son la forrajera y la común o roja. La forrajera es la que se utiliza principalmente en la alimentación animal, mientras que la común o roja es la que se consume y comercia cómo hortaliza. La remolacha común tiene 3 subtipos: la remolacha larga, la esférica y la intermedia.