Origen de la Pitahaya Roja
Aunque el origen de la pitahaya todavía no es claro, se cree que fue descubierta en forma silvestre por los conquistadores españoles en Méjico, América Central, Colombia y las Antillas. La Pitahaya de piel roja se cultiva en Méjico, Nicaragua y Vietnam.
Propiedades de la Pitahaya Roja
- Alto contenido en agua
- Muy baja en calorías.
- Destaca el contenido de Vitamina C en las variedades rojas.
- Además tiene acción antioxidante.
La Pitahaya contribuye a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, como las cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer.
Apariencia de la Pitahaya Roja
Tanto la variedad de Pitahaya roja como la amarilla tienen una forma ovoide. La variedad de piel roja se caracteriza por tener una corteza más gruesa y con brácteas, mientras que la amarilla tiene una corteza con espinas. La pulpa del interior es de color blanco, muy aromática y con abundantes semillas de color negro. En cuanto al tamaño, la Pitahaya de piel roja es más grande que la amarilla. La roja mide aproximadamente unos 12 centímetros de largo y la amarilla unos 90 milímetros.
Variedades de Pitahaya
Actualmente se comercializan dos clases de Pitahaya , la «H. triangularis», más conocida cómo Pitahaya amarilla y la «H. ocamposis», que recibe el nombre de Pitahaya roja.