Origen de la Pitahaya Amarilla
Los orígenes de la Pitahaya Amarilla se localizan en la zona de Méjico. Actualmente el prinipal productor de esta fruta tropical es Colombia, aunque es un fruta que se ha aclimatado a todas las áreas tropicales y subtropicales de toda Hispanoamérica. Se está empezando a introducir su cultivo en el continente europeo, principalmente en las zona sur de España y Canarias.
Propiedades de la Pitahaya Amarilla
- Alto contenido en agua
- Muy baja en calorías.
- Destaca el contenido de Vitamina C en las variedades rojas.
- Además tiene acción antioxidante.
La Pitahaya contribuye a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, como las cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer.
Apariencia de la Pitahaya Amarilla
Es una fruta alargada de alrededor de 10 cm de largo. Tiene una piel un poco áspera de un color amarillento, y cubierta de protuberancias que se asemejan a botones. Su interior contiene una pulpa de color blanco, con un sabor suave y dulce. la pulpa se desprende con facilidad cuando la pieza está madura. Esta especie es más aromática y más refrescante que su hermana la Pitahaya de piel roja.
Variedades de Pitahaya
Actualmente se comercializan dos clases de Pitahaya , la «H. triangularis», más conocida cómo Pitahaya amarilla y la «H. ocamposis», que recibe el nombre de Pitahaya roja.