Origen Kumquat
El Kumquat, conocido también cómo «naranja enana», es un fruto originario del este de Asia. Los principales productores son Japón y China, dónde se conoce a este fruto cómo «Kinkan» y «Chuikan» respectivamente. Actualmente también se cultiva en Australia, Florida y España.
Propiedades del Kumquat
- Muy rico en vitaminas C, B1, B2 y E.
- Alto contenido en ácido fólico y en minerales como el magnesio, el potasio y el calcio.
- Tiene propiedades antioxidantes, debido a su contenido en carotenoides.
- Por su contenido en ácido cítrico es una fruta con propiedades antisépticas.
El Kumquat es abundante en flavonoides y aceites esenciales. También es rico en carotenoides, que son responsables de su color característico, conocidos por sus propiedades antioxidantes y su sabor.
Apariencia del Kumquat
Su aspecto exterior es el mismo que una naranja, pero de un tamaño mucho más reducido. Su color es igual que la naranja, y su forma es ovalada o redonda. La piel es lisa y ligeramente ácida. De todas las variedades de esta familia de cítricos, el Kumquat es el único cuya cáscara es comestible. Su pulpa es muy jugosa, con un sabor dulce y su interior está dividido en 4 o 5 gajos con entre 2 y 3 semillas en función de la variedad. El peso de este fruto puede llegar a un máximo de unos 20 gramos y su tamaño oscila entre los 20 y 30 milímetros de largo y de 2 a 3 centímetros de diámetro.
Variedades de Kumquat
La variedad más conocida y comercializada tanto en España cómo en el resto de Europa y América del Norte, es el kumquat oval o de Nagami. Pero también existen otras variedades menos conocidas cómo el Kumquat redondo o de Marumi.